Cuando se piensa en Educar, se piensa en la transmisión de ciertos contenidos, que sin ser "pobres o efimeros" son básicos y que a la vez son comunes, es decir, que son para todos, que se los podría llamar el ABC de toda educación; se piensa en enseñar cosas que las tenemos que saber todos, desde la Quiaca, en Jujuy hasta Usuhaia, en Tierra del Fuego como por ejemplo, quien fue San Martín, quien fue Belgrano, que pasó el 25 de Mayo de 1810 o el 9 de Julio de 1816, o cuando fue el descubrimiento de América, o quizás un poco más cerano como la guerra de Malvinas el 2 de Abril de 1982, no sólo conceptos que tiene que ver con lo cultural o histórico de y en nuestro país, sino también aconteciminetos a nivel mundial como la 1ra y 2da guerra mundial, el Nacionalsocialismo bajo el régimen de Hitler y los campos de concentración, y un montòn de contenidos que se encuentran muy bien detallados en los manuales y enciclopedias que encontramos en las escuelas, no nos olvidemos de las matemáticas y de las famosas tablas de multiplicar, de las ecucaciones, de la geometría, de la formación de sales en Química y de los planetas y del globo terraqueo y sus movientos y tantos otros contenidos que son necesarios, pero pensar la Educación sólo desde éste lugar, es reducirla sólo a contenidos que deben ser enseñados y aprendidos, la Educación a mi entender es más amplia, pues en casa se nos enseña en primer lugar las primeras normas de coviviencia y se nos enseña los valores primordiales que luego la Escuela, va a apoyar, fomentar y contribuir para que esos valores se afianzen en los alumnos. Educar, no sólo es enseñar contenidos, sino también es enseñar valores.
Ya Don Bosco, un santo de nuestra Iglesia, dedicado a educar buscó con afán y esmero educar a sus jóvenes del Oratorio para que fueran "Buenos cristianos y Honrados ciudadanos", no sólo les enseñó a "defenderse" en la vida, por medio de los oficios de carpintería, albañilería, etc, sino que les enseñó los valores que deben regir la vida de toda persona, como la honestidad, la humildad, el esfuerzo y el sacrificio para la obtención de las metas. Creo que este es el fin último de Educar, se educa a toda la persona, no sólo en lo intelectual sino también en lo humano, no debemos olvidar que cuando se escatiman esfuerzos en almenos una de las dimensiones, intelectual o humano, se termina reduciendo a la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario